VM

Vulnerability Manager o Gestor de vulnerabilidades

OZnet

¿Qué es un Gestor de Vulnerabilidades?

Herramienta que identifica, clasifica y prioriza fallas o debilidades de seguridad en sistemas, redes, aplicaciones y servicios antes de que sean explotadas. Su función principal es realizar escaneos automatizados continuamente sobre infraestructura para detectar configuraciones inseguras, software desactualizado o errores que representen un riesgo con el fin de generar reportes detallados y recomendar acciones correctivas. Se integra con procesos de gestión de activos, control de cambios y cumplimiento normativo, convirtiéndose en una herramienta clave para una estrategia proactiva de ciberseguridad.

¿Para qué sirve?

Un gestor de vulnerabilidades sirve para mantener una postura de seguridad proactiva al permitir la detección temprana de fallas en sistemas, redes y aplicaciones antes de que sean explotadas. Facilita la visibilidad continua del estado de exposición de los activos, priorizando los riesgos en función de su criticidad y del contexto del negocio. Además de identificar vulnerabilidades técnicas, permite automatizar su seguimiento, evaluar el avance de las remediaciones y generar reportes que apoyan tanto la toma de decisiones como el cumplimiento de normativas de seguridad. Al integrarse con herramientas de gestión de activos, sistemas de ticketing o plataformas de monitoreo, el gestor de vulnerabilidades se convierte en un componente esencial para reducir la superficie de ataque y fortalecer el ciclo de vida de la ciberseguridad en la organización.

Nuestro Valor Agregado

En OZnet Cybersecurity entregamos una gestión de vulnerabilidades continua y contextualizada, más allá del escaneo técnico. Identificamos, priorizamos y acompañamos la remediación de fallas críticas considerando el riesgo real sobre los activos del negocio. Integramos esta gestión con procesos de TI y compliance, entregando reportes accionables, trazabilidad y recomendaciones prácticas.

CONTÁCTANOS
si está interesado en esta solución.
Este es el primer paso para ser tu partner en Ciberseguridad.